


Dra. Mariella Izquierdo de Castelblanco
Odontología para el Bebé, Odontopediatría y Ortopedia Funcional
“Soy esposa y madre, deportista, estudiosa y clínica, especialista en Odontopediatría, Odontología para el bebé y Ortopedia Funcional, colaboré por un tiempo con la Universidad Católica Santiago de Guayaquil en la docencia y como conferencista nacional con distintas asociaciones. Busco dejar una huella de excelencia en lo que hago, recibir a mis pacientes con sus distintas emociones, identificarlas y cubrir sus necesidades para lograr en ellos una mirada serena, alegre y vivaz es lo que me llena. Dedicada a crear experiencias distintas, manteniendo el espíritu de un niño, entre la apertura y escucha de los padres, junto a su colaboración, es lo que nos hace trabajar en equipo y juntos dejar esa huella. Ellos son el pilar fundamental en los tratamientos que ofrecemos y en el cultivo de hábitos mantenidos a largo plazo”

PERFIL PROFESIONAL
- Especialista en Odontopediatría, Odontología para el bebé y Ortopedia Funcional de los Maxilares
- Conferencista en temas de Prevención en Odontopediatría, Manejo de conducta, Bioseguridad y Control de Infección y Prevención de Maloclusiones en dentición decidua
- Especialización en Ortopedia Funcional de los Maxilares. Facultad de Odontología, Asociación Paulista de Cirujanos Dentistas, Sao Paulo – Brasil, 2019
- Actualización en Materiales Dentales de última generación, México, 2019
- Diplomado en Ortopedia Funcional de los Maxilares, Universidad El Valle, Cali – Colombia, 2017
- Actualización en Ortopedia Funcional de los Maxilares, Dr. Marcos Gribel, Oporto – Portugal, 2017
- Actualización en Aparatología funcional y Sistema Network, Dra. Wilma Simoes, Argentina, 2017
- Certificación en Sedación con Óxido Nitroso, University of Texas, School of Dental Medicine, Houston – USA, 2016
- Diplomado en Ortopedia y Aparatología funcional, Red Universitaria ROCA, Argentina, 2014
- Diplomado en Odontología para Bebés, Red Universitaria ROCA, Lima, 2011 – 2012
- Fundadora y Docente de la Cátedra de Odontopediatría de la Carrera de Odontología, Universidad Católica Santiago de Guayaquil, 2005 – 2007
- Docente de la Cátedra de Odontopediatría del Postgrado de Pediatría, Carrera de Medicina, UCSG, 2006 – 2007
- Diplomado en Odontología Estética, Universidad Los Andes, Colombia, 2002
- Especialista en Odontopediatría, Universidad de Guayaquil, 1999
- Doctora en Odontología, Facultad de Odontología, Universidad de Guayaquil, 1996
- Mejor graduada en Odontología, Promoción 1996
- Mención de honor al Premio “Universidad de Guayaquil”, Universidad de Guayaquil, 1996
- Premio Contenta a la más alta calificación en todos los cursos universitarios, Universidad de Guayaquil, 1996
- Miembro de la Asociación de Especialistas en Odontopediatría del Guayas (AEOG), Asociación de Especialistas en Odontopediatría del Ecuador (AEOP), Asociación Latinoamericana de Odontopediatría (ALOP) y Asociación Internacional de Odontología Pediátrica (IAPD)

Dra. Zayra Jiménez Tigreros
Ortodoncia y Ortopedia Funcional
“Es un privilegio para la familia de Joy Dental poder mejorar sonrisas a través de nuestras manos y conocimientos que día a día actualizamos, puesto que no hay mayor recompensa que el ver a nuestros pacientes felices y satisfechos con nuestra entrega profesional personalizada. La Ortodoncia más que una profesión, es mi vocación, es la oportunidad de regalar sonrisas, mejorar autoestima y devolver felicidad”.

PERFIL PROFESIONAL
- Docente de la Cátedra de Ortodoncia y Oclusión, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Año 2017
- Diplomado en “Tratamiento Oportuno de las Alteraciones Oclusales”, Universidad El Valle, Cali, Colombia 2017
- Congresos Internacionales de Actualización Brasil – Perú – EEUU
- Especialista en Ortodoncia, Universidad San Francisco de Quito, 2015
- Odontóloga, Universidad de Guayaquil, 2010

Dra. Rosa María Mena de Palacios
Odontopediatría y Odontología mínimamente invasiva
“Mi profesión es más que hermosa, globaliza la enseñanza, diagnóstico, promoción, prevención, tratamiento y mantenimiento integral de la salud bucal del niño en su período prenatal y perinatal, su niñez y adolescencia.
Me gusta crecer y jugar con ellos, acompañándolos en ese camino que se llama crecimiento y desarrollo, con todos los desafíos ambientales y sociales, económicos, y políticos, con todas las dificultades físicas, mentales y emocionales. Debemos aunar esfuerzos tanto a nivel privado, público y social, manteniendo una sabia vinculación profesional y amistosa relación con los padres, niños y la sociedad que nos rodea. En la actualidad con tantos adelantos de la ciencia y la tecnología, me empeño en ir a la par con ellas, guiada por gran sentido común.
Cuando empecé mis estudios de pregrado, postgrado, homologación de mí título en la Unión Europea, desarrollé el estar al día con la ciencia que avanza a pasos agigantados. Dios, mi familia, los niños, mis alumnos y todos mis amigos, motivan mi crecimiento personal y profesional, entonces tiene sentido para mí ser, hija, esposa, madre, abuela y maestra. Sólo queda agradecer al Creador, a todos los padres, niños y colegas que esperan lo mejor de mí, estoy para servirles”

PERFIL PROFESIONAL
- Especialista en Odontopediatría, Escuela de Postgrado de la Facultad de Odontología, Universidad de Guayaquil, 2000
- Docente de la Facultad de Odontología de la Universidad de Guayaquil, 2017 – 2019
- Conferencista en temas de Prevención, Atención materno-infantil y Vinculación con la Sociedad, en UIB, Mallorca – España, 2018
- Certificación en Atención Materno Infantil, Universidad del Salvador, Argentina, 2018
- Certificación en Sedación y Oxido Nitroso en Odontopediatría, University of Texas, School of Dental Medicine, Houston – USA, 2016
- Colaboradora de AEOP, en el Proyecto de Salud en Vinculación con la Sociedad: Santa María del Fiat, Olón – Ecuador, 2015 – 2017
- Miembro de AEOG (Asociación de Especialistas en Odontopediatría del Guayas)
- Miembro de la AEOP (Asociación de Especialistas en Odontopediatría del Ecuador)
- Miembro de IAPD (The International Association of Paediatric Dentistry)
- Miembro de Jurado de Poster de IAPD, Cancún – México, 2019

Dra. Valerie Kuffel de Yúnez
Odontología Estética y Funcional
“Mi trayectoria académica cuenta con diplomados en estética dental y endodoncia, así como cursos de actualización y perfeccionamiento en odontología estética. Mi principal objetivo es el de cubrir las necesidades estéticas y funcionales de cada paciente y así brindarles una sonrisa con la que ellos se sientan empoderados y optimizar la calidad de vida en aquellos que sufren de trastornos temporomandibulares. Soy perfeccionista, apasionada y muy dedicada en mi trabajo, siempre consiguiendo la excelencia en los tratamientos estéticos acompañando función con estética. Soy esposa y mamá de tres niñas que me motivan a superarme como persona y ser el mejor ejemplo vivo de que con constancia e ímpetu todo se puede lograr”.

PERFIL PROFESIONAL
- Curso de Perfeccionamiento en Endodoncia, INCAFOE, 2015-2016
- Curso en Diseño de Sonrisa, INCAFOE, 2014 – 2015
- Curso Intensivo de Encerado en Piezas Posteriores y Técnicas de Estratificación con Resinas para Carillas, Universidad Católica Santiago de Guayaquil – AROG, 2014
- Educación Continua en Odontología Estética y Tratamientos para las Disfunciones Temporomandibulares, Guayaquil, 2013 – 2016
- Curso – Taller Intensivo en Diseño Personalizado de Sonrisa, 2013
- Curso Intensivo de Implantología y Estética Oral, AROG, 2010
- Odontóloga, Universidad Católica Santiago de Guayaquil, 2010
- Diploma de Honor Académico, Universidad Católica Santiago de Guayaquil, 2010

Dra. Natalie Kuffel Vayas
Odontología Restauradora y Medicina Estética Facial
“Mi formación profesional inicia como Odontóloga, pero poco a poco me fui introduciendo en el mundo de la Estética Facial, la anatomía y la relación constante de las funciones orofaciales despertaron una curiosidad en el estudio que lo convirtió en mi nueva profesión realizando mi diplomado en Barcelona de Rejuvenecimiento y Estética facial.
Ahora tengo la oportunidad de unir mis dos pasiones y de esta forma brindar un análisis y diagnóstico personalizado para brindar una asesoría integral evaluando todos los aspectos necesarios para cada paciente. Dentro de los tratamientos que brindo están los dermal fillers con ácido hialurónico, mesoterapia facial y toxina botulínica.
Mi esposo y mis hijas son mi motor más importante en esta carrera y mi mayor motivación para seguir alcanzando el éxito profesional”.

PERFIL PROFESIONAL
- Diplomado de Medicina Estética Facial, EIMEC 2018
- Curso de Perfeccionamiento en Endodoncia, INCAFOE, 2015 – 2016
- Odontóloga, Universidad Católica Santiago de Guayaquil, 2015
- Beca parcial en los años 2013 y 2014, UCSG
- Premio a la Excelencia Académica de la Facultad de Ciencias Médicas UCSG en 2011 – 2012

Ana María García Dávila
Cosmetología
“Soy esposa y madre, Educadora de profesión, Cosmetóloga y Maquilladora Profesional. Disfruto de poner al servicio de mis pacientes los conocimientos, técnicas y tratamientos de estética, brindando bienestar y salud a su piel, y ofreciendo profesionalismo, apoyados con productos de calidad para potenciar los resultados”.

PERFIL PROFESIONAL
- Grado en Cosmetología y Maquillaje profesional en Escuela Rosa Graf, Guayaquil
- Formación y actualización permanente en Dermalia, Bruno Vassari, Laboratorios Imagcev
- Estudios avanzados en Cosmeatría avalado por Laboratorios Imagcev